Cooperativas en transición

Impulsado por la Fundación Daniel y Nina Carasso en colaboración con Red2Red y con la participación de Agencia AGROA y Agencia turba!, que busca brindar a las cooperativas agroalimentarias una hoja de ruta clara y efectiva para guiar su transición hacia la sostenibilidad.

Objetivo del programa

Dotar a las cooperativas de una hoja de ruta para acompañar su transición hacia prácticas cada vez más sostenibles.

¿A quién se dirige?

A todas las cooperativas agroalimentarias de España. Participaran en el programa un máximo de 12 cooperativas agroalimentarias que quieran avanzar hacia la alimentación sostenible y muestren compromiso y liderazgo para promover estos cambios en sus sectores y territorios de acción y en la sociedad.

¿En qué consiste?

El Programa Sustentta ofrece a las cooperativas agroalimentarias participantes asistencia técnica, formación y asesoramiento, adaptada a sus necesidades y posibilidades (equipos y recursos disponibles, proyectos ya impulsados y previstos, actividad principal y evolución previsible de los mercados y productos…) para consolidarse como agente clave en la transición hacia la alimentación sostenible. 

El equipo técnico de Sustentta trabajará conjuntamente con cada cooperativa con el objetivo de definir su estrategia y plan de acción en fomentar la alimentación sostenible  y local que favorezca la sostenibilidad económica, ambiental y social de cada cooperativa, de los territorios y sectores en los que operan y de la sociedad en su conjunto.

Además de esta ruta individual el grupo de cooperativas participantes (como máximo 12 cooperativas de todo el territorio nacional) encontrarán en Sustentta un espacio de intercambio, conexión y aprendizaje compartido.

Para saber más

Entre septiembre y abril de 2024 cada cooperativa participante en el Programa Sustentta tendrá a su disposición: Acompañamiento técnico en el diseño de su plan de acción o estrategia de alimentación sostenible.

  • ¿Dónde estamos? 
    • Apoyo técnico para profundizar el diagnóstico de la situación de partida de cada cooperativa: identificar avances y necesidades y barreras en cada cooperativa que limitan la transición. 
  • ¿A dónde queremos llegar y cómo podemos hacerlo?
    • Definir, concretar y ordenar objetivos y acciones para dar respuesta a esas necesidades y avanzar en la sostenibilidad económica, social y ambiental de la cooperativa.
Asesoramiento específico en las siguientes temáticas: La propuesta de SUSTENTTA es avanzar en la sostenibilidad económica, social y ambiental de cada cooperativa participante. Cada cooperativa podrá elegir dos paquetes de asesoramiento de entre los siguientes 
  • Paquete 1. Dinamización agroecológica: refuerzo técnico especializado vinculado al impulso de procesos de dinamización agroecológica entre los socios/as productores; en los equipos de las cooperativas o en los territorios en su conjunto.
  • Paquete 2. Gobernanza y liderazgo para el cambio: Nuevas formas de organización, nuevas técnicas para impulsar la acción colectiva (dinamización, cooperación, colaboración); puesta en marcha de acciones destinadas a posicionar a más mujeres y jóvenes en los órganos de gobernanza de las cooperativas y fomentar su participación, a la creación de canales de interlocución abiertos y eficaces, así como mecanismos de participación y mejora de la transparencia, acciones de sensibilización y formación a los consejos rectores, gerencias y tejido cooperativo en general.
  • Paquete 3. Análisis de la cadena de valor: análisis de los nuevos canales de comercialización vinculados al proceso de transición (plan de negocio, resultados esperados, recursos necesarios...etc.).
El acompañamiento a las cooperativas se articulará tanto a través de sesiones online como de trabajo in situ, en cada cooperativa.  Partiremos del análisis de: ¿qué es actualmente la cooperativa y cómo ha avanzado en materia de sostenibilidad hasta la fecha? Tras ello, y con un trabajo de escucha de equipos técnicos y directivos, socios y socias y el input de personas expertas externas lograremos definir conjuntamente:  ¿Qué posibilidades y oportunidades tienen la cooperativa para seguir avanzando en materia de sostenibilidad ? ¿Hasta dónde podría llegar? ¿Qué pasos concretos podría dar para lograrlo? Enfrentada su realidad interna, vista desde fuera, con los cambios externos llegando a sus puertas, cada cooperativa, conducida por el equipo de SUSTENTTA podrá diseñar estrategias realistas y calcular planos objetivos. Estrategias y planos motivadores y cohesionadores de todos los socios.

El proceso combinará acciones individuales, a desarrollar en cada cooperativa, y acciones de carácter colectivo en las que participarán todas las cooperativas que integren el Programa y permitirán generar conexiones y posibles colaboraciones entre ellas.

  • Se celebrarán 4 encuentros online de formación e intercambio con todas las cooperativas participantes y personas expertas en diversos temas. En estos encuentros se favorecerá el aprendizaje cruzado entre cooperativas.
  • Y al menos dos encuentros presenciales en los que todas las cooperativas participantes puedan conocerse, compartir avances, inquietudes y retos.

Con SUSTENTTA iniciamos un proceso de avance hacia la sostenibilidad prometedor.  La propuesta es que estos meses de trabajo, individual y colectivo, permitan consolidar un grupo motor en materia de alimentación sostenible con un efecto demostrativo y de impulso claro para el conjunto del cooperativismo en España.

Será un periodo de muchos aprendizajes en los que la Fundación Daniel y Nina Carasso podrá definir y perfilar próximos apoyos para consolidar las estrategias y hojas de ruta definidas.

¡Participa! 

Puedes presentar tu solicitud a este programa.

En resumen, si soy una cooperativa agroalimentaria ¿Qué me ofrece el programa SUSTENTTA?

Diagnóstico de situación de partida por cooperativa. Asesoramiento experto en temáticas clave.

Respuesta a los retos económicos, sociales y ambientales.

Apoyo técnico en definición de la estrategia y plan de acción en alimentación sostenible.

Intercambio y generación de conexiones y colaboraciones.

Apoyo para mejorar la comunicación y visibilizar avances.

¿ A qué me comprometo con la participación de mi cooperativa en SUSTENTTA?

  • A planificar conjuntamente y participar activamente en las reuniones online y presenciales individualizadas con el equipo Sustentta y a aportar la información necesaria para realizar adecuadamente el asesoramiento,
  • A participar en las 4 sesiones online de formación e intercambio que se programen
  • A participar en dos encuentros presenciales con las demás cooperativas del programa. Se organizarán en alguno de los territorios donde están las cooperativas, tendrán una duración de 2 a 3 días.

Sin alejar a las cooperativas de sus obligaciones diarias esperamos que SUSTENTTA pueda llevar a cada cooperativa a una nueva y estimulante etapa en su corta o larga historia.

Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda, no dudes en de la dirección mail sustentta@red2red.net.